Tenemos este bosque de hayas plantado en una maceta de 49 x 30 cm. http://alfredobc.blogspot.com/2007/06/bosque-de-hayas-evolucin.html
La verdad es que entre que tengo falta de espacio y que no me gusta cómo ha quedado voy a rehacerle y plantarlo todo en otra maceta.
Colocamos en los agujeros de drenaje la maya y metemos los alambres que luego servirán para sujetar a los árboles.
Restos de la poda de formación de los arbolillos del bosque para adaptarlos al tamaño y proporciones de la bandeja nueva.
Empezamos a quitar la piedra decorativa y a ver cómo estamos de raices …..
Tuve que hacer un murete de contención de algo parecido al keto, mezclando akadama machacada, turba y algo de musgo.
Empezamos a echar sustrato para ir asentando los arboles.
Una vez sacados los árboles de la maceta antigüa jugamos un poco con la colocación nueva, a ver que composición hacemos.
La distribución de árboles más o menos va a ser de la siguiente manera: Un arbol principal adelante, dos a la izquierda, dos atrás, y a la derecha un grupo de cuatro. La idea final es que el conjunto sea impar, con 3 grupos de 3 arboles, un total de 9 árboles.
Algo así. Vemos a los arbolillos sobrecolocados en el sustrato antes de fijarles con los alambres.
El conjunto queda así a la espera del posterior brote de hojas. Con las hojas será cuando se vea si ha quedado equilibrado o no. Espero que os guste el cambio de maceta y composición.
Podemos ver la diferencia entre uno y otro bosque.
El bosque unos meses después con la hoja empezando a salir. Queda mucho por hacer, pero creo que la composición ha ganado algo en equilibrio.