SISTEMA DE RIEGO GOTA A GOTA
Cuando te vas de casa varios días, lo ideal es tener un sistema de riego profesional o un vecino amable. De todas formas si quieres probar un sistema de riego gota a gota fácil de hacer y que te saque de un apuro puntual léete esto.
Lo que necesitamos son estos elementos: Una botella de agua de gran capacidad, goteros de hospital, herramienta para hacer agujeros y pegamento instantáneo.
Hacemos los agujeros desde los que van a ir acoplados los goteros en la tapa de la botella. Puede ser uno solo o varios.
En este coso aprovecho el tapón y hago dos.
A continuación metemos en el tapón el extremo superior del gotero hasta que ajuste un poco.
Así quedará más o menos.
Para evitar que luego el agua se filtre por las juntas, las sellamos con pegamento instantáneo y esperamos a que fragüe.
Así quedará el conjunto del “inventillo”.
Una vez hecho esto elevamos y damos la vuelta a la botella para fijarla en algún punto por encima de las macetas que se van a regar. Podemos hacer un agujero en la parte superior de la garrafa para que las burbujas de aire salgan y no se deforme la botella.
Se regula la cantidad del agua a caer con el regulador hasta obtener la cantidad adecuada (más rapidez o menos de caída de la gota de agua al sustrato).
Aseguramos la goma del gotero a la maceta elegida y dejamos que se inicie la caída del agua a través del gotero.
Conjunto completo. La garrafa queda por encima de la maceta y los goteros caen por la fuerza de la gravedad. Espero que a alguien le sirva de ayuda.
Es importante decir que no debe de ser este un sistema de riego definitivo, pero de manera aislada durante no muchos días y a ciertas especies no viene nada mal y puede sacar de un apuro.


MESA PARA TRABAJAR BONSAI
Aprovechando una silla vieja de oficina y una tabla vamos a hacer una mesa para poder trabajar nuestros bonsái.
Quitamos el respaldo y dejamos la base de la silla la cual atornillamos a una tabla cuadrada de aproximadamente de 60 x 60 cm. Esto es para poder trabajar arboles con maceta grande o formaciones de bosques.
Una vez unido nos queda algo así

Podemos dar la vuelta 360º para trabajar el árbol cómodamente desde todas las posiciones.

Mesa terminada. También nos vale para hacer los reportajes de fotos de los bonsái.
Aquí con un prebonsai de higuera.
INVERNADERO CASERO


Cortamos todas las caras menos el “suelo”.





Y aquí está acabado y listo para usarse.


Recomendaciones:
La caja es mejor que sea de cartón duro, de esas que tienen dos capas de cartón. El plástico transparente que no sea muy gordo ni muy fino, término medio. Es recomendable usar cinta aislante para pegar a los cantos de cartón el plástico. La “puerta” del invernadero debe dejarse de tal manera que podamos abrirla y cerrarla para poder meter los bonsái. Pueden abrirse unos respiraderos en el plástico para que la temperatura interior no suba mucho.

CESTITAS PORTA-ABONO
Cuando fertilizamos el bonsái podemos hacerlo con abono líquido o sólido. El líquido normalmente es químico y yo prefiero usar uno orgánico. La ventaja del abono orgánico es que aunque te pases en la dosificación recomendada por el fabricante las raíces solo van a absorber lo que necesiten, con el químico corremos el riesgo de quemar la planta si obramos por exceso.
Yo habitualmente uso un orgánico japonés llamado biogold. Son bolitas de liberación lenta que a medida que vamos regando se van deshaciendo y la planta va absorbiendo los nutrientes. La composición es: 5,5% nitrógeno, 6,5% fósforo, 3,5% potasio, además de otros micronutrientes, y se recomienda una bolita por cada centímetro de longitud de maceta (en macetas circulares una bolita por cada centímetro de diámetro).
Pues bien para que las bolitas no queden en el sustrato sueltas a merced del viento, utilizo la siguiente técnica donde necesitamos: malla plástica de las usadas en cerramiento y de venta en cualquier ferretería y cincha fina de plástico.

Se trata de cortar según el tamaño que necesitemos dejando los salientes de plástico en uno de los lados. Luego la cincha hará el trabajo de sujetar la malla en forma circular. Los salientes de plástico anteriores irán “pinchados” al sustrato para su fijación y a partir de ahí ya pueden depositarse las bolitas de abono.
Así queda una vez hechas las anteriores operaciones y ya con las bolitas de abono colocadas. Las cestitas pueden hacerse del tamaño que queramos o necesitemos.
11 comentarios:
Hola!
Antes que nada, felicitaciones por este blog y los grandiosos consejos.
Tenemos un bosque de pino estrella hace unos 3 meses, la maceta ovalada la hemos puesto sobre una mesa de madera sencilla.
Lo regamos dos veces al día: mañana y noche, sin embargo, en la mañana vemos que el bonsai bota muchísima agua al punto que está pudriendo la mesa de madera y manchando el piso donde está.
Tienes idea de algún diseño que podamos hacer para filtrar el agua? ó un diseño de mesa?
Agradezco inmensamente tu respuesta.
Un saludo desde Colombia!
muy bueno los truquillos de bricolage un saludo
muy bueno los truquillos de bricolage un saludo e interesantes
Sweеt blog! І founԁ it while ѕeагching on Yahoo News.
Do you havе аny suggeѕtions on how
to get listed in Yahοο News? I've been trying for a while but I never seem to get there! Thank you
My homepage ... meuble salle de bain
I have read so many content on the topic of the blogger lovers except this paragraph
is actually a nice article, keep it up.
Feel free to surf to my web site :: maquillage pas cher
What's up Dear, are you in fact visiting this website regularly, if so after that you will without doubt get good experience.
Look at my blog - disque Ssd
Hey there are using Wordpress for your blog platform?
I'm new to the blog world but I'm trying to get started and set up
my own. Do you require any coding expertise
to make your own blog? Any help would be greatly appreciated!
Also visit my web blog ... voyance en direct
I just could not leave your web site before suggesting that I
extremely loved the usual information a person supply on your visitors?
Is going to be again incessantly in order to inspect new
posts
My web blog; Roland Garros
Good daу! This is kіnԁ of off topic but I neeԁ some guіԁance frοm an established blοg.
Iѕ it very difficult to sеt uρ your own blοg?
І'm not very techincal but I can figure things out pretty quick. I'm thinκing аbοut making
my own but I'm not sure where to start. Do you have any tips or suggestions? Thanks
my site devis fenetres
It's very simple to find out any topic on web as compared to textbooks, as I found this piece of writing at this web site.
my website :: voyance gratuite
Pretty component of content. I simply stumbled upon your site and in accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed account your weblog posts.
Anyway I will be subscribing on your augment and even
I achievement you get right of entry to constantly fast.
Look into my web page: voyance
Publicar un comentario