Se realiza el 18 de abril. Otra vista.
Seguimos los pasos habituales. Un poco de polvo de hormonas para estimular la producción de raíces.
Y con la ayuda de musgo de fibra larga lo envolvemos primero en plástico transparente y luego en otro plástico ya opaco pues la luz solar no dejaría crecer en condiciones favorables las raíces que emitiera el acodo.
El 12 de julio presenta estas raíces bajo los plásticos. En cuanto se tornen un poco oscuras es el momento de cortar y pasar a maceta de entrenamiento.

En todo el proceso de mantener húmedo el musgo se regó con agua normal cada 10-15 días y solo en una ocasión se regó con benerva (vitamina b-1 líquida), la pócima milagrosa.
Cortamos el día 15 de julio, 3 meses después del inicio de proceso. La rama cortada estaba muy frondosa. Podéis ver las proporciones del tronco al lado de una podadora de mano.
Descubrimos los plásticos y parece que hay una gran cantidad de raíces.
Aunque se detecta un buen número de raíces es solo en una de las partes, la parte que recibió el calor del sol directamente.
Ya que la otra, como se ve, no ha sacado muchas raíces. Esto puede suponer un problema ya que al no ser suficientes las raíces, veremos si sale al árbol adelante. Sellamos los cortes para evitar problemas de podredumbre.
El árbol tiene un shari natural y dos ramas que le salen del tronco que serán objeto de diseño después que comprobemos que el árbol arraiga, igual una de ellas acaba cortada. Ya está sin hojas a ver cómo reacciona al tratamiento. El sustrato es 50% akadama y 50% orgánico. También en el riego posterior al transplante recibió un chute de vitamina b-1 en forma de ampolla de benerva disuelto en un litro de agua, para estimular las raíces.
Defoliado completo para que no pierda humedad y unos 15 días o 3 semanas a la sombra en lugar húmedo.
Estamos a 10 de agosto, unas semanas después del transplante y parece que quiere salir adelante; nos muestra estos brotes 3 semanas después del transplante.
Detalle del shari que habrá que potenciar más adelante, además se tiene que ir desenterrando poco a poco el nebari.
Imagen de la planta realizada el 28 de agosto, 4 meses después de hacer el acodo. Parece que le sale ya alguna ramita e incluso ha salido un ramo de las famosas flores color lila ……, veremos para el invierno cómo podemos ir enfocando su formación.